
Karan Rajan, cirujano gastrointestinal. Linkedin: Dr Karan Rajan
Karan Rajan, cirujano: "Este alimento natural combate el estreñimiento y ayuda a prevenir el cáncer de colon"
El cirujano gastrointestinal sugiere esta fruta para cuando tienes problemas digestivos o estreñimiento.
Más información: Estíbaliz García, nutricionista, alerta sobre la vitamina D en España: "Si la tomas sin grasa o por la noche, no sirve"
Cuando sufrimos problemas digestivos o estreñimiento, una opción habitual es buscar alimentos beneficiosos que nos solucionen este problema. De entre todas las opciones para combatir el estreñimiento, hay una fruta que sobresale y es la que recomienda un conocido médico.
El doctor Karan Rajan es médico clínico del Instituto Nacional del Cáncer y tiene más de 5,3 millones de seguidores en su cuenta de TikTok (@dr.karanr). Esto lo convierte en uno de los mayores creadores de contenido en redes sociales sobre ciencia y salud.
Como una voz autorizada en este tipo de temas, el doctor Karan Rajan recomienda el kiwi para combatir el estreñimiento. Esta fruta es buena para el tránsito intestinal y la digestión. En este sentido, el cirujano gastrointestinal considera al kiwi un aliado natural para mejorar a nivel digestivo.
Una de las muchas características del kiwi es que tiene bastantes antioxidantes, lo que protege a las células del cuerpo. Además, tiene una gran cantidad de fibra soluble que también beneficia a nuestro intestino.
Esta fruta también tiene enzimas parecidas a la papaína, que contribuye a la descomposición de la comida. El cirujano Karan Rajan recomienda consumir dos kiwis al día para mejorar la digestión.
Otra de las ventajas del kiwi tiene que ver con su bajo nivel de calorías, que ayuda a perder peso si sigues una dieta sana y equilibrada. También es apto para los diabéticos, pues tiene un índice glucémico bajo.
Los beneficios de consumir kiwi también están relacionados con el descanso. Además de antioxidantes, también contiene serotonina y melatonina. Sustancias que contribuyen a mejorar la calidad del sueño. Algunos estudios sostienen que comer dos kiwis una hora antes de irse a la cama puede hacer que nos durmamos antes y durante más tiempo.
El kiwi es una fruta de origen chino y llegó a España hace relativamente poco. En 1969 se plantaron las primeras plantas en Gondomar, un municipio de Pontevedra. Se hizo con 100 plantas procedentes de Francia, de la variedad 'Hayward'. Seis años más tarde se empezó a cultivar también en Asturias y en la actualidad es una fruta muy popular en España.